En los últimos años, el ahorro y la eficiencia energética en los edificios ha ido evolucionando mucho y el aluminio ha adquirido una gran importancia en las distintas actuaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de los objetivos marcados por la Directiva Europea de Eficiencia Energética.
En la situación actual, ¿son importantes las ventanas en el concepto de ahorro y Eficiencia Energética?
El papel que juegan los cerramientos en la envolvente del edificio, es fundamental. A modo de resumen, en España existen 25.2 millones de viviendas. El 21% de nuestros edificios tienen más de 50 años y el 55% suponen un tercio de la energía total consumida en nuestro país, al tener una antigüedad superior a 1980 (es decir, sin ningún requisito de ahorro energético).
En España, el 47% del gasto energético de una vivienda se debe a la calefacción y el aire acondicionado.

La pérdida de energía a través de los cerramientos suele ser entre el 13-25% del total de la energía que se pierde.

Posibles Actuaciones
La sustitución de cerramientos poco eficientes energéticamente por otros con mejores prestaciones es una de las actuaciones sobre los edificios más rentables, fáciles y rápidas de realizar.
Conseguimos mantener nuestros edificios más cálidos en invierno (reduciendo las pérdidas de calor) y más frescos en verano (reduciendo las necesidades de refrigeración), con lo que, reducimos el coste de nuestras facturas, impulsamos la eficiencia energética, reduciendo el impacto medioambiental que conlleva, y disponemos de un aumento de confort.
Definir la cuantía del ahorro dependerá de diversos factores como la calidad del vidrio, el tipo de apertura, la calidad de ejecución y, como no podía ser de otra forma, la calidad de la carpintería. En relación a este último punto, podemos decir que las ventanas de aluminio con Rotura de Puente Térmico son la mejor opción para conseguir un ahorro energético constante y mantenido en el tiempo a lo largo de toda la vida útil del edificio.
Ejemplo PrácticoUn ejemplo que queremos destacar, publicado por la AEA , corresponde al edificio del Ayuntamiento de la localidad Alemana de Denkendorf, donde se ilustra perfectamente cómo se puede mejorar la eficiencia energética y el ahorro energético de edificios existentes, con la sustitución de carpintería existente por carpintería de aluminio con RPT.
Su renovación, realizada en el 2011, consistió fundamentalmente en la sustitución de las ventanas originales del año 1967, con ventanas modernas que cumplen los actuales requisitos de eficiencia energética. Un aspecto muy importante, es que con las ventanas viejas que se desmontaron, se recuperaron 4 toneladas de perfiles de aluminio que se destinaron para el reciclaje, con lo que sólo hicieron falta 2.4 toneladas de aluminio para fabricar las nuevas ventanas.